
La Cooperativa cuenta con los siguientes Órganos de Vigilancia y Control:
Junta de Vigilancia:
“Es un órgano de control social permanente de la cooperativa, representante directo de los asociados para el ejercicio del control social interno y técnico, nombrado por la Asamblea General. La junta de vigilancia actuará con autonomía e independencia, con actitud de respeto y apoyo, comunicación e información respecto a los demás organismos, aplicando métodos modernos y confiables de investigación y valoración que hagan posible cuidar y fortalecer la participación, seguridad, transparencia, ética y credibilidad de la cooperativa, en procura de fortalecer su identidad y convertirla en un modelo de eficacia por el cabal cumplimento de su objeto social”.
Está conformada por:
Principales:
- Fabio León Pérez Vélez
- Sor Elena Agudelo Vélez
- Beatriz Elena Rúa Cuartas
Suplentes:
- Jairo del Perpetuo Socorro Pérez Duque
Revisoría Fiscal:
El control fiscal y contable de CooGómezPlata estará a cargo de una firma de revisoría fiscal, con amplia experiencia y reconocida trayectoria, elegida por la Asamblea General para un período de dos (2) años. En ningún caso podrá ser reelegido para períodos consecutivos. Tiene como objetivos principales, además de los que establece la ley, el velar para que el patrimonio de la Cooperativa esté debidamente protegido, conservado y utilizado; para que los actos administrativos se ajusten al objeto social y a las normas legales, estatutarias y reglamentarias; y para que los registros contables de sus operaciones se ajusten a la realidad y se realicen de acuerdo con la normatividad vigente.
Esta Función actualmente está realizado por:
Auditoría y Consultoría Integrales aci. Esta es una organización de naturaleza cooperativa, con más de 25 años de existencia, conformada por un talento humano altamente calificado, motivado y comprometido, que presta servicios de alta calidad en los diferentes sectores de la economía nacional, principalmente el solidario. La integridad de la labor que desarrolla está soportada en la participación de todos los que conforman la organización, quienes cuentan con diversidad de conocimientos y una excelente calificación para atender y solucionar las necesidades de sus clientes. Auditoría y Consultoría Integrales aci está integrada por contadores públicos que cuentan con especializaciones en diversas áreas: revisoría fiscal, tributaria, financiera, normas internacionales de información financiera – NIIF, Laboral, Análisis financieros, entre otros.
Generalidades:
- Firma registrada ante la Junta Central de Contadores de Colombia.
- Tarjeta de Registro N°. 587.
- Resolución N°. 124 del 28 de Octubre de 1999.
- No presenta ni ha registrado antecedentes disciplinarios.
- Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio de Medellín.
- Nit: 811.019.050-4 del 16 de julio de 1985.
- Nro. Esal: 21-012239-24.
- Somos una empresa de naturaleza cooperativa.
- Especializada en servicios de revisoría fiscal.
- Más de 25 años de existencia y experiencia, especialmente en el sector cooperativo.
Comités Especiales Comité disciplinario 2021 – 2024:
El comité disciplinario es el órgano encargado del conocimiento e investigación de hechos que afecten la normalidad de las actividades que se realizan al interior de la Cooperativa, de ejercer administración y control sobre las mismas y de tomar los correctivos correspondientes.
Los miembros del Comité Disciplinario serán elegidos por la Asamblea General de Delegados.
Este Comité está integrado por tres delegados.
Miembros:
- Norely De Jesús Barrientos Martínez
- Patricia Elena Restrepo Montoya
- Senobia Amada Herrera Álvarez
Comité de apelaciones 2021 – 2024:
El comité de apelaciones servirá de segunda instancia para las sanciones previstas en los Estatutos de la Cooperativa. Su propósito es verificar la legalidad de los procesos disciplinarios, la proporcionalidad en la medida disciplinaria impuesta y defender los derechos y obligaciones de los asociados de la Cooperativa.
Los miembros del Comité de Apelaciones serán elegidos por la Asamblea General de Delegados.
Este Comité estará integrado por tres delegados.
Miembros Principales:
- German Humberto Marín Rivera
- Clara Luz Montoya Montoya
- Girlesa de Jesús Atehortúa Pérez
Suplentes:
- Aleida María Pérez Hoyos
- Jesús Rodríguez Álvarez
- Luz Elena Medina Restrepo