Las raíces de la Cooperativa

En el corazón de Gómez Plata hay una cooperativa de ahorro y crédito que le rinde homenaje a la cordialidad propia del pueblo: CooGómezPlata. Nació en 1985, gracias al arduo trabajo del sacerdote Alberto Pérez Medina, para quien, en sus palabras: “Los pequeños ahorros hacen grandes capitales”. 

 

El Padre Alberto tenía 42 años cuando llegó a Gómez Plata a ser el sacerdote de la parroquia, y rápidamente se enamoró del pueblo, pues le recordaba a Roma, la ciudad de las siete colinas. “Gómez Plata para mí es la ciudad de las siete colinas de Antioquia. Tiene unos cerritos hermosos”. 

 

Corría el año 1983 y no tardó mucho tiempo en darse cuenta que la comunidad necesitaba una institución que apoyara los proyectos, objetivos y sueños de los Gómezplatenses. 

 

“La gente necesitaba para sostener proyectos tener un capital semilla, y ese capital no lo tenía ni el municipio ni la parroquia ni otras instituciones”, cuenta el Padre Alberto. 

 

Por eso, decidió que iba a fundar una cooperativa, un tipo de empresa que no le era ajena, ya que, como él mismo dice, “tenía una experiencia muy interesante porque fui presidente del Consejo de Administración de CooFrasa, la cooperativa de los sacerdotes de Colombia, y también fui el gerente de esa cooperativa durante 8 años”. 

 

La idea y la motivación de crear una cooperativa para Gómez Plata estaban, pero el Padre Alberto sabía que no era suficiente: necesitaba que los Gómezplatenses se acercaran al espíritu y valores cooperativos y que entendieran la importancia del ahorro. Así que emprendió una campaña de educación cooperativa. “Esto significó —explica el Padre Alberto emocionado— empezar a concientizar y a sensibilizar a la gente de que hay que aprender a ahorrar para poder pensar en un futuro”. 

 

En la misa dominical, en los colegios, en las visitas a las veredas, en los lugares donde le dieran la oportunidad, el Padre Alberto enseñaba a la gente a ahorrar. Les decía: “De lo poquito que ganamos, es posible ahorrar”. Luego les explicaba que “una cooperativa se constituye con el ahorro de todos”. Y hacía énfasis en que “los pequeños ahorros hacen grandes capitales y que a partir de esos ahorros nos vamos a prestar alternativamente”.

 

Además, también le explicaba a la gente que el ahorro y crédito tienen responsabilidades: para que la Cooperativa fuera viable “en la medida en que vamos recibiendo el beneficio, vamos pagando la deuda, y de ese modo vamos teniendo suficiente capacidad para otorgar el crédito a cada una de las personas que lo necesiten”. 

 

Después de dos años de educación cooperativista, el Padre Alberto sintió que el camino estaba allanado y que la comunidad estaba lista. 

 

“Hicimos la asamblea de fundadores, y fueron 33 las personas que dijimos ‘sí, vamos a colaborar’. El primer capital fueron $250.000, en esa época era platica, pero apenas era un comienzo”, cuenta orgulloso el Padre Alberto. 

Pero no todo estaba resuelto: ¡CooGómezPlata necesitaba un gerente! La solución fue ir al liceo de Gómez Plata, preguntarle al rector quién era el mejor estudiante, y a ese estudiante, llamado Álvaro Rúa, decirle que sería el gerente de la Cooperativa. “Álvaro me dijo: ‘Padre, yo no sé nada de cooperativismo’, pero le dije: ‘Yo te enseño, y te enseño también las bases de contabilidad, y te voy a mandar a diferentes cursos’. Y lo mismo hice con la secretaria, Omaira Rúa, que era mi secretaria del despacho”. 

 

De esa forma nació la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Gómez Plata, en el despacho parroquial de La Casa Cural de nuestra Parroquia, pues el padre Alberto dividió su oficina en dos, pero no le importaba: él sabía que la comunidad necesitaba el apoyo de CooGómezPlata, entidad que ha sido fundamental tanto en el crecimiento y desarrollo de la gente como del municipio. 

 

“La Cooperativa se volvió un núcleo de crecimiento y desarrollo de todo el municipio y la comunidad”, afirma el Padre Alberto. 

 

Seis años después de fundada, en 1991, la Cooperativa salió de la parroquia y adquirió su propia sede en el parque principal de Gómez Plata (donde aún se encuentra). El Padre Alberto estaba a dos años de irse del pueblo, pero alcanzó a ver cumplido su sueño en los tres momentos que más lo enorgullecen de la historia de la Cooperativa:

 

“Primero: cuando los niños y niñas se sintieron ahorradores y hablaban de quién tenía más ahorrado; eso para mí era una semilla que estábamos sembrando para los futuros asociados. Segundo: el día que hicimos el primer crédito fue como cuando nace el primer niño en un hogar; fue una fiesta. Tercero: cuando la Cooperativa se convirtió en la gran promotora de los deportes, del fútbol, del ciclismo, etc.”, relata el Padre Alberto.

 

Es mucho lo que se ha logrado y es el fruto de su historia, el trabajo duro de sus colaboradores y el apoyo incondicional de sus asociados. Y aunque han pasado décadas desde que se fundó la Cooperativa, la convicción de servir a la gente sigue intacta. 

 

Así lo confirman dos de sus asociadas fundadoras: “A la Cooperativa le agradezco todo. Que cuando uno ha necesitado nunca ha negado un auxilio”, dice Senobia Amada Herrera, socia desde los primeros años y quien tiene un taller de confecciones. “Cuando los hijos estudiaron —continúa Senobia—, la Cooperativa nos ayudó con subsidios, cuando empecé la empresa, me prestó. Por eso, cada vez que necesito emprender un negocio voy a la Cooperativa”. 

 

“La Cooperativa ha ayudado en varios aspectos al progreso de Gómez Plata”, cuenta Elizabeth Montoya, quien también es socia fundadora. “Los asociados han podido comprar sus casas y arreglarlas. Los estudiantes con el fondo de educación han estudiado. Y cada vez que una persona necesita hacer un préstamo para su finca, para mejorar su casa y otras cosas, la Cooperativa siempre está ahí”. 

 

Hoy CooGómezPlata tiene tres sedes. La principal que se encuentra en el corazón de Gómez Plata. Otra en Medellín, en pleno centro de la capital antioqueña y la cual fue constituida en 2009. Y una en Carolina del Príncipe, el municipio de los hermosos balcones, que se convirtió en agencia de la Cooperativa en 2017. 

 

Además, actualmente CooGómezPlata tiene 25.000 millones en activos, aproximadamente 5.000 asociados, el reto de seguir impactando positivamente a los colombianos a través de la sostenibilidad financiera y la transformación digital, y la convicción de que se convertirá en un referente del cooperativismo a nivel nacional gracias a su incondicionalidad y vocación de servicio y el cuidado que brinda a los asociados. 

 

“La Cooperativa va a ser el gran banco de servicio. El banco que demuestre que una economía sí se puede ser para el pueblo, para el crecimiento de los hogares, para afianzar la educación. Así me imagino y así me he soñado mi Cooperativa de Gómez Plata desde que la fundé”, dice el Padre Alberto.

 

Aunque la Cooperativa está en plena transformación, seguirá impulsando el crecimiento y los sueños de sus asociados. 

 

En CooGómezPlata: ¡Evolucionamos conservando nuestras raíces! 

Misión

Somos una cooperativa sólida, confiable y competitiva que impulsa el bienestar y desarrollo de nuestros asociados por medio de servicios de ahorro, crédito y beneficios sociales.

Visión

Para el año 2023, seguiremos impactando positivamente en la calidad de vida de nuestros asociados, a través de la transformación digital y la sostenibilidad financiera.

Creemos en los vínculos duraderos y queremos conectar con la gente para construir comunidad. 

Valores

Honestidad 

Actuamos con transparencia, integridad y confiabilidad. 

 

Respeto

Aceptamos las diferencias y apreciamos y valoramos las cualidades propias de nuestros asociados. 

 

Solidaridad 

Unimos esfuerzos para un bien común. Nos mueve la búsqueda del bienestar colectivo y la construcción de una comunidad cuyos lazos se mantienen generación tras generación.  

¡Creemos que a través de la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad ayudamos a nuestros asociados a cumplir sus sueños! 

 

Pilares de marca

Como marca nos caracteriza el cuidado que brindamos a nuestros asociados. Somos una marca proteccionista, confiable, empática y optimista.

Estatuto

Por medio del presente Estatuto, nuestra Cooperativa se rige y regula su accionar en el marco del Modelo Cooperativista. Descárgalo haciendo clic en el siguiente enlace.

Código del Buen Gobierno

A través del Código del Buen Gobierno, la Cooperativa de Crédito y Ahorro Gómez Plata da a conocer los Estatutos que promueven a través de las prácticas de buen gobierno, una mayor transparencia y la participación de la base social en la administración de la misma y mejora el conocimiento de los asociados de sus derechos y deberes. Descárgalo haciendo clic en el siguiente enlace.