
Mantén tus transacciones seguras: Guía para prevenir ciberfraudes financieros
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea es esencial para proteger tus operaciones financieras. En este artículo, descubrirás consejos efectivos para prevenir ciberfraudes y mantener tus transacciones seguras.
En CooGómezPlata, estamos comprometidos con tu seguridad financiera y te brindamos las mejores prácticas para mantener tus datos protegidos.
¿Cómo se roban nuestros datos?
Además de los robos habituales en los que se llevan todos nuestros documentos, una forma muy común de robar datos personales ocurre a través de la vía telefónica. Mediante una simple llamada, una persona se hace pasar por un familiaro el representante de alguna institución financiera, para solicitar datos personales a las víctimas. Esto lo hacen con la justificación de confirmar su identidad.
Otra estrategia que suele utilizarse con frecuencia por los delincuentes que aplican el ciberfraude, es el phishing. Este consiste en enviar un SMS, mensajes vía WhatsApp o correos electrónicos, haciéndose pasar por instituciones financieras, empresas o cualquier conocido de la víctima. En este caso, la víctima, al descargar y ejecutar un software malicioso contenido en estos mensajes, sin saberlo les abre la puerta digital a los delincuentes. Así, ellos mismos accederán a toda su información privada, incluyendo sus datos personales. Todo lo hacen de manera remota.
Medidas clave para protegerte contra ciberfraudes financieros
Los ciberfraudes financieros están en aumento, y es vital tomar medidas preventivas para resguardar tus operaciones y datos personales. Aquí tienes recomendaciones cruciales:
- Utiliza dispositivos y redes confiables: Realiza tus transacciones únicamente en dispositivos personales, evitando conexiones a redes WiFi públicas. Estas conexiones pueden exponer tu información y comprometer tu identidad.
- Evalúa riesgos de navegadores y aplicaciones: Al realizar operaciones bancarias, considera la seguridad de navegadores y aplicaciones. Usa aplicaciones bancarias en tu celular para mayor seguridad. Si debes acceder al portal web de tu entidad financiera, escribe directamente la dirección en el navegador y evita enlaces desconocidos.
- Manejo responsable de claves y contraseñas: Mantén tus claves y contraseñas privadas. Cambia regularmente las contraseñas relacionadas con cajeros automáticos, transacciones telefónicas y aplicaciones. Evita claves predecibles basadas en información personal.
- Monitoriza tu actividad financiera: Establece límites de transacciones mensuales y monitorea tus cuentas con regularidad. Revisa extractos bancarios para detectar anomalías. Activa alertas y notificaciones para recibir información en tiempo real sobre tus movimientos.
- Mantén tus dispositivos actualizados: Los ciberdelincuentes evolucionan sus tácticas constantemente. Actualiza sistemas operativos, aplicaciones bancarias y antivirus para protegerte de vulnerabilidades de seguridad y privacidad.
- Consulta tus datos en centrales de riesgo: Revisa tus obligaciones en las centrales de riesgo, como DataCrédito-Experian o TransUnion. Esto te permite verificar si hay obligaciones a tu nombre que no has adquirido y detectar suplantaciones.
No permitas que los ciberfraudes comprometan tu seguridad financiera. Protege tus activos y mantente informado sobre las mejores prácticas en seguridad en línea. Con CooGómezPlata, estás en buenas manos.