
Construye tu historial crediticio: Guía para jóvenes
Descubre cómo construir un historial crediticio sólido desde cero en esta guía dirigida a jóvenes.
En CooGómezPlata, cooperativa comprometida con el éxito financiero de los jóvenes, te ofrecemos consejos prácticos y estrategias para ayudarte a establecer una base sólida para tu futuro económico.
1. La importancia del historial crediticio
Un historial crediticio sólido es esencial para acceder a préstamos, tarjetas de crédito y otras oportunidades financieras. Este demuestra tu responsabilidad y capacidad de pago a las entidades financieras. Aunque no tengas historial crediticio, hay pasos que puedes seguir para construir uno desde cero y asegurar un futuro financiero próspero.
2. Establecer cuentas de crédito
Para comenzar a construir tu historial crediticio, considera estas opciones:
- Tarjeta de crédito: obtén una tarjeta de crédito respaldada por un depósito. Utilízala responsablemente, pagando el saldo mensualmente.
- Tarjeta débito CooGómezPlata con opción de crédito: Con nuestra tarjeta no solo tienes los beneficios de las tarjetas tradicionales, sino que puedes solicitar un cupo rotativo para que empieces tu historial.
- Crédito en tiendas: Algunas tiendas ofrecen programas de crédito para clientes. Tener un plan de celular a tu nombre o de internet y ser juicioso con sus pagos, te ayuda a construir un buen historial.
3. Puntualidad en los pagos
La puntualidad en los pagos es clave para construir un historial crediticio sólido y contar con un excelente puntaje. Establece recordatorios o utiliza servicios de pago automático para asegurarte de cumplir con tus obligaciones financieras a tiempo. Los pagos atrasados tienen un impacto negativo en tu historial crediticio.
4. Monitorear y revisar tu historial crediticio
Revisa tu informe de crédito regularmente para asegurarte de que la información sea precisa. Esto lo puedes hacer de manera gratuita ingresando a https://www.datacredito.com.co/. Si encuentras errores, comunícate con las agencias de crédito correspondientes para corregirlos. El monitoreo constante te permitirá mantener un historial crediticio saludable.
5. Construir relaciones crediticias sólidas
Mantén una relación sólida con la entidad financiera, pues estas pueden brindarte asesoramiento financiero y oportunidades de crédito favorables, como hacemos en CooGómezPlata.
Construir un historial crediticio sólido desde cero puede parecer desafiante, pero con los pasos adecuados, es posible lograrlo. Sigue los consejos de esta guía y busca el apoyo y la orientación de expertos financieros para desarrollar un historial crediticio positivo.
¡Únete a CooGómezPlata y construye tu futuro financiero con confianza!