Coogomezplata

Coogomezplata

  • Menu
  • Account
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • COOPERATIVISMO
  • PRODUCTOS
    • AHORRO
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Programado
      • Ahorro Menores
      • Certificado de depósito de Ahorro a Término (CDAT)
      • Ahorro Navideño
    • CRÉDITOS
      • Crediaportes
      • Credilibre
      • Crediestudio
      • Credicampo
      • Crediespecial
      • Créditos Líneas de Redescuento
      • Crédito Rotativo
    • TARJETA DÉBITO
  • BENEFICIOS SOCIALES
  • NOTICIAS
    • NOVEDADES
    • APRENDE CON NOSOTROS
    • OBITUARIO
  • CONTÁCTANOS
Contact Us
  • 604 349 61 90
  • gerencia@coogomezplata.com
  • Member Login

APRENDE CON NOSOTROS

  • Home
  • ¿Por qué deberías asociarte a una Cooperativa que sueña con berraquera?
  • APRENDE CON NOSOTROS

May

18

¿Por qué deberías asociarte a una Cooperativa que sueña con berraquera?

Estamos convencidos de que la unión hace la fuerza y por eso creemos que el cooperativismo es una gran oportunidad de asociación en pro de un propósito superior: el bienestar social de los asociados y sus familias.

 

En pocas palabras, el cooperativismo es un movimiento social donde las personas se asocian para que, unidas por la solidaridad, construyan organizaciones basadas en la propiedad y el control democrático por parte de sus miembros.

 

Estas organizaciones, conocidas como cooperativas, se establecen con el objetivo de satisfacer las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales de sus asociados, siempre pensando en el bien común y devolviendo su rentabilidad en beneficios sociales para todos los asociados.

 

En el Cooperativismo se valora la igualdad, la participación democrática y el apoyo mutuo: cada voz cuenta, cada miembro es valorado en igualdad de condiciones y todas las decisiones se toman de manera justa y equitativa. Es un modelo de negocio que muestra que es posible lograr el crecimiento económico sin perder de vista los valores humanos y el bienestar colectivo.

 

Las cooperativas pueden formarse en diferentes sectores, por ejemplo, el financiero, como es el caso de CooGómezPlata, una cooperativa de Ahorro y crédito que nace para impulsar el crecimiento de sus asociados.

 

Características de CooGómezPlata:

 

  • Estamos al servicio de nuestros asociados: A través de nuestros productos financieros promovemos el crecimiento económico de nuestra familia solidaria y de las comunidades a las que servimos.

 

  • Servicios financieros accesibles: Ofrecemos a nuestros miembros productos de ahorro y crédito a excelentes tasas, pues promovemos la inclusión financiera.

 

  • Beneficios sociales: En nuestro ADN cooperativo está el contribuir a la calidad de vida de las personas, por eso vamos más allá de los servicios financieros. A través de nuestros beneficios sociales apoyamos la educación, salud, vivienda, bienestar y desarrollo cultural de los asociados y las comunidades.

 

  • Reinversión en la comunidad: Sabemos que el desarrollo de las comunidades necesita a entidades sólidas que las respalden, por eso reinvertimos nuestras ganancias apoyando iniciativas locales, patrocinando eventos comunitarios, financiando programas de desarrollo económico y social, y, en general, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

 

  • Soñamos con berraquera: Nos sentimos orgullosos de que nuestra prioridad sean los sueños de nuestros asociados, por eso los alentamos a soñar en grande. Sabemos que las familias que sueñan con berraquera, eligen a CooGómezPlata, porque en nuestra entidad impulsamos el crecimiento.

¿Quieres unirte a nuestra familia solidaria? ¡Conversemos!

APRENDE CON NOSOTROS
Comentarios desactivados en ¿Por qué deberías asociarte a una Cooperativa que sueña con berraquera?

May

18

CDAT: Ahorro e inversión en tiempos de crisis económica

En momentos de crisis económica, es crucial que busques alternativas de inversión confiables y seguras que no solo cuiden tus ahorros, sino que también aumenten tu patrimonio.

Es por esto que el CDAT (Certificado de Depósito de Ahorro a Término) es uno de los productos financieros que han sido claves para hacerle frente a la inflación de los dos últimos años. Recuerda que la inflación es el aumento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios, y tiene como consecuencia la disminución del valor de la moneda.

Por eso, entre más tiempo dejes quietos tus ahorros (por ejemplo, debajo del colchón o en una cuenta de ahorro tradicional), tu dinero perderá valor. Por ejemplo: si hoy tienes dos millones de pesos ahorrados, dentro de un año ese mismo dinero te alcanzará para comprar menos bienes y servicios.

Esto es la desvalorización de la moneda, y es a lo que le puedes hacerle frente con el CDAT.

Beneficios del CDAT:

  1. Rendimiento estable: El CDAT ofrece una tasa de interés fija y conocida desde el momento de la contratación. A diferencia de otras formas de inversión que pueden estar sujetas a fluctuaciones del mercado, el CDAT te permite conocer de antemano cuánto dinero obtendrás al vencimiento del certificado.

 

  1. Seguridad: En las Cooperativas de Ahorro y Crédito, como CooGómezPlata, los CDAT y ahorros están asegurados y respaldados por el seguro de depósito del FOGACOOP, el cual es un mecanismo que le garantiza a los ahorradores tener acceso de una manera ágil y confiable ante una eventual liquidación. Las Cooperativas garantizan la devolución del capital invertido, así como el pago de los intereses generados. Esto brinda tranquilidad y confianza al inversionista, especialmente en momentos de volatilidad económica.

 

  1. Invierte sin perder liquidez: Aunque los CDAT son instrumentos a largo plazo, muchas entidades permiten la posibilidad de liquidarlos de forma anticipada, aunque en algunos casos puede implicar una penalización en los intereses. No obstante, esta característica brinda flexibilidad al inversor y la posibilidad de tener el dinero en caso de una necesidad urgente.

 

  1. Diversificación: El CDAT permite diversificar tu cartera de inversiones. Puedes destinar una parte de tus recursos a este instrumento, mientras que el resto puede estar distribuido en otros activos o inversiones de mayor riesgo. Esto te proporciona una estrategia equilibrada y protege tus ahorros en caso de caídas del mercado.

 

En conclusión, el CDAT ofrece una combinación de seguridad, rendimiento estable y liquidez que lo convierte en una excelente opción para proteger tus ahorros en momentos de incertidumbre financiera.

¡Conversemos! En CooGómezPlata tenemos un CDAT con excelentes tasas.

Déjanos tus datos aquí o contáctanos a nuestras líneas de servicio al cliente.

APRENDE CON NOSOTROS
Comentarios desactivados en CDAT: Ahorro e inversión en tiempos de crisis económica

Jun

29

Los medios de pago digitales te facilitan la vida
Cada vez más personas realizan todo tipo de pagos por internet, controlan sus gastos a través de aplicaciones, e incluso solicitan productos de ahorro y crédito a tan solo un clic. Por eso es tan importante la transformación digital.

La forma en que habitamos el mundo está dando un vuelco total gracias a la transformación digital, pues las aplicaciones y servicios de pagos electrónicos han hecho mucho más rápido, sencillo y seguro transacciones que antes nos llevaban demasiado tiempo.

Las horas eternas en las salas de espera de las entidades bancarias cada vez son menores. Ya no hay que ir hasta las oficinas para realizar pagos, transferencias o pedir ayuda con algún tema. E incluso podemos activar tarjetas débito y crédito de forma remota. A través de sitios web y aplicaciones se solucionan inquietudes que antes nos requerían demasiado tiempo. Por eso, hacer parte de la transformación digital se ha convertido en una necesidad.

Ventajas de los pagos digitales

  • Ahorrar tiempo es uno de los grandes beneficios de los pagos electrónicos. Estos surgen para facilitar la vida de los consumidores, pues no nos digamos mentiras, pasar horas haciendo filas para realizar alguna consignación, pagar una cuota de un crédito, hacer una compra en una tienda física, etc., ya no es el plan favorito de las personas. Y aunque en el sector cooperativo la cercanía con los asociados sigue siendo fundamental, también lo es brindar servicios digitales que permitan que los asociados accedan de forma segura, rápida y sencilla a sus productos, ahorrándoles tiempo que utilizarán en lo que realmente desean hacer.
  • Ya no es necesario ir directamente a las tiendas o comercios para realizar una compra. Los negocios también se están digitalizando y las tiendas virtuales son cada vez más comunes y necesarias. Gracias a botones de pago como PSE y pasarelas de pago como PayU, Mercado Pago, entre otras, compramos en cuestión de minutos.
  • Las transacciones electrónicas son seguras. Uno de los miedos más grandes a la hora de pagar por internet es su supuesta inseguridad, pero la realidad es que los pagos electrónicos son confiables, están respaldados por un sistema robusto de seguridad que impide la suplantación de identidad y el robo de datos bancarios, como las claves. Así que los invitamos a dejar el miedo y atreverse a ser parte del futuro.

Por todo lo anterior, desde CooGómezPlata nos transformamos digitalmente sin dejar de lado la cercanía con nuestros asociados, pues queremos estar a la altura de las necesidades de nuestros asociados al mismo tiempo que respondemos a los avances tecnológicos del sector.

Ahora puedes realizar tus pagos, consultar tu saldo, hacer transferencias, etc., a través de nuestro multiportal y la App Red Coopcentral.

Si aún no sabes cómo hacer parte de la transformación digital, puedes acceder a CEUS, el Centro de Experiencia de Usuario Solidario que tenemos gracias a nuestra alianza con la red Coopcentral. Da clic aquí y aprende a usar nuestros servicios digitales.

Y recuerda: aunque creemos en la transformación digital, siempre serás bienvenido en nuestras oficinas. ¡Nuestros asociados son nuestra prioridad!

APRENDE CON NOSOTROS
0

Jun

29

Emprende con el pie derecho
Sabemos que emprender es todo un reto. Por eso, queremos acompañarte en este proceso. Te dejamos algunos consejos para que emprendas con el pie derecho, impulses tu crecimiento y cumplas tus sueños.

En CooGómezPlata somos fans de los emprendedores. Nos encanta que cada vez más personas -sobre todo jóvenes- se atrevan a dar el salto de emprender sus propios negocios. Hacerlo promueve la innovación, la creatividad, y, por supuesto, aumenta el índice de empleo, todos factores claves para el desarrollo de las comunidades.

Según cifras de Confecámaras, en 2021 se constituyeron 10,6% más empresas que en 2020, y el 50% de estas crearon mínimo un empleo. Esto es un logro y un reto para el sector cooperativo, pues debemos estar a la altura tanto con productos de ahorro y crédito que impulsen el crecimiento como con un acompañamiento personalizado y profesional que apoye a los emprendedores de nuestro país.

Por eso, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a emprender con el pie derecho.

1. Define tus objetivos

Traza objetivos a corto, mediano y largo plazo que te permitan focalizar tus esfuerzos en la consecución de tus metas, y crea estrategias y tácticas que te permitan lograrlos. En otras palabras: piensa en qué deseas y establece cómo lo vas a lograr. Intenta que tus objetivos sean alcanzables y medibles. Es importante que sueñes en grande, pero, al mismo tiempo, que seas realista.

2. Aprende a vivir con la incertidumbre

Como plantea Jorge Ávila, fundador de Tresensocial para la revista Forbes, es esencial aprender a vivir con la incertidumbre, pues el mundo del emprendimiento está lleno de desafíos, como contar con los recursos económicos para empezar operaciones, contratar colaboradores y proveedores, aprender herramientas nuevas con las que quizá no estés familiarizado (como las contables y financieras) y conseguir clientes. La incertidumbre hace parte de la creación de empresa y hay que aprender a gestionarla para que, en vez de paralizar, permita seguir avanzando.

3. Ten las finanzas claras

¿Sabías que, según la OCDE, entre el 20 y 30% de las empresas que se constituyen en Colombia desaparecen anualmente y que una de las razones es no tener las finanzas organizadas? Sin importar el tamaño de tu emprendimiento, es fundamental que tengas las cuentas claras, ya que solo así podrás ser sostenible en el tiempo. Algunos consejos para lograrlo son establecer costos fijos y variables de tu empresa, punto de equilibrio, inversión en tu capital de trabajo y crear presupuestos que se ajusten a la realidad contable de tu negocio.

4. Estudia tu mercado, competencia y establece tu propuesta de valor

Toda idea tiene un nicho de mercado, no importa si este es pequeño o grande, lo esencial es conocer bien a tu cliente potencial y lo que tu competencia ofrece para establecer cómo vas a satisfacer la necesidad o deseo del consumidor y qué es lo que te diferencia de tu competencia, es decir: ¿por qué debería adquirir el producto o servicio contigo y no con otra empresa similar? Generalmente este paso se establece en la construcción de la marca y se continúa desarrollando en la medida que el emprendedor gana experiencia y conoce más de su competencia y público.

5. No le tengas miedo al crédito

El financiamiento es fundamental a la hora de emprender. Este es el que permite lanzar al mercado tu negocio y cuando llevas un tiempo impulsarlo. Gracias al crédito puedes contar con los recursos necesarios para empezar operaciones, contratar colaboradores, comprar insumos, alquilar oficinas, etc. Es normal tenerle miedo al endeudamiento, sin embargo, no se trata de adquirir un crédito de forma irresponsable; antes de lanzar tu negocio, debes haber hecho un estudio de mercado que demuestre que tu proyecto es viable para que puedas emprender con el pie derecho.

Si tienes un emprendimiento o estás empezando a emprender, ¡adelante! Te deseamos muchos éxitos y te recordamos que en CooGómezPlata tienes una mano amiga que te apoyará y acompañará en este desafío, ofreciéndote alternativas de financiación a través de líneas de redescuento para el campo con Finagro y comerciales con Bancóldex.

Te invitamos a conocer nuestros productos de crédito perfectos para impulsar negocios y cumplir tus sueños.

APRENDE CON NOSOTROS
0

Feb

10

Lo que necesitas saber para que elijas el mejor crédito educativo

Estudiar una carrera técnica, tecnológica o universitaria, hacer esa maestría que tanto deseas, cumplir el sueño de realizar un estudio superior, es posible y en este artículo te contamos qué debes tener en cuenta para solicitar un crédito educativo. 

 

Pero antes, respondamos: 

 

¿Qué es un crédito educativo?

 

Los créditos educativos son productos financieros diseñados para cumplir el sueño de cursar un estudio técnico o superior y usándolo adecuadamente se puede pagar la mejor inversión: nuestra educación. 

 

Las Cooperativas de ahorro y crédito buscan apoyar a esos asociados que, aunque desean estudiar en la universidad o en un instituto de educación técnica, presencial o virtual, no cuentan con los recursos económicos suficientes para hacerlo o necesitan formas de pago más flexibles, que se acomoden a sus necesidades específicas y las de su familia. 

 

Por eso, el crédito educativo es uno de los productos más importantes para el desarrollo del país, ya que brinda los medios necesarios para que las personas que desean estudiar se formen y aporten al crecimiento social y económico.

 

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un crédito educativo?

  1. Hoy siembras, mañana cosechas: estudiar es una inversión cuya rentabilidad se verá en el futuro. Por eso, lo primero que debes tener en cuenta cuando eliges financiar tus estudios con un crédito educativo, es que, aunque hoy adquieras una deuda, estás aumentando la posibilidad de tener mejores ingresos en el futuro. 
  2. Estudia la tasa de interés y compárala con otros productos financieros para que el crédito que elijas sea el que más te beneficie.
  3. Elige el crédito que más se ajuste a tus necesidades. Cada persona es única y cada familia tiene un contexto específico, así que pregúntate: ¿necesito un crédito semestral o, por el contrario, necesito un crédito que desde el inicio cubra toda mi carrera? ¿Qué cuota me beneficia más: fija, variable o fija con posibilidad de abonos extraordinarios? Hazte muchas preguntas, ya que cuando empiezas a responderlas tendrás más claro qué necesitas y por qué. 

    Con nuestro crédito educativo cumples tu sueño de estudiar 

     

    En CooGómezPlata tenemos el crédito ideal para quienes desean estudiar: Crediestudio. 

     

    Financiamos tus estudios técnicos, tecnológicos y universitarios o si deseas profundizar en un tema con un diplomado; pero no solo eso,  también te apoyamos si quieres cursar una especialización, maestría o doctorado.

     

    Con Crediestudio el monto del crédito puede ser desde ½ salario hasta 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según el período académico (trimestre, semestre, año) y con la posibilidad de tener hasta 48 meses de plazo, según la capacidad de pago del asociado. Además manejamos una cuota fija, con posibilidad de abonos a capital extraordinarios, lo que hace que este crédito sea una oportunidad única para quienes sueñan con estudiar. 

     

    Si tú o tus beneficiarios quieren cumplir su sueño de estudiar, solicita Crediestudio dando clic aquí, y uno de nuestros asesores se comunicará contigo lo más pronto posible. 

     

    ¿Qué necesito para solicitar el Crédito educativo de CooGómezPlata?

     

    • Estar al día en el cumplimiento de las obligaciones con la Cooperativa y en pleno goce de sus derechos.
    • Presentar carta laboral y  Colillas de pago tanto para el titular como para el deudor solidario si lo requiere dicha solicitud.
    • Si es persona independiente, debe acreditar ampliamente la fuente de sus ingresos, tales como: extractos bancarios, documentos donde demuestre sus ingresos, facturas de compra venta, referencias comerciales y demás que den fe de la actividad comercial.
    • Presentar Colilla o liquidación de la matrícula.

     

    ¡Únete a la familia CooGómezPlata y prepárate para el mundo de oportunidades que te esperan!

    APRENDE CON NOSOTROS
    0

    Feb

    10

    En casa con CooGómezPlata

    Acompañar a nuestros asociados en cada etapa de su vida, impulsar su crecimiento, ayudarles a cumplir sus sueños y brindarles información relevante y de interés, son algunas de las motivaciones que nos acompañan día a día en nuestro trabajo y también fueron las razones por las que creamos “En casa con CooGómezPlata”.

     

    En casa con CooGómezPlata, es un programa semanal que transmitimos a través de nuestra página de Facebook, para acercarnos a nuestros asociados y continuar promoviendo los valores cooperativos: educación, ayuda mutua, responsabilidad, solidaridad, entre otros, mientras conversamos con invitados que nos enseñan saberes útiles para nuestra vida y proyectos.

     

    Por nuestro programa han pasado asociados y aliados de CooGómezPlata con el fin de compartir su conocimiento con nuestra comunidad. Hemos aprendido sobre cómo tener un maquillaje perfecto, realizar una práctica de yoga, construir una estrategia digital para los emprendimientos, la forma en que una nueva ley impacta nuestra cotidianidad y muchos otros temas. También hemos realizado programas para darle visibilidad a los emprendimientos locales y así seguir contribuyendo al crecimiento económico y social de nuestra comunidad.

     

    Nuestro objetivo es seguir conectando con la comunidad. Queremos ser ese lugar seguro donde las personas van cuando tienen algún deseo, idea, sueño e incluso dificultad. Buscamos convertirnos en una fuente de aprendizaje para nuestros asociados. Deseamos seguir impulsando tu crecimiento para que cumplas tus sueños. 

     

    Por eso, en este 2022 “En casa con CooGómezPlata” regresa de unas cortas vacaciones. Te esperamos cada jueves a las 6:00 pm para que aprendas algo nuevo de la mano de nuestros invitados. 

     

    Te invitamos a ver el primer programa del año, donde nuestro Promotor Social y Líder TI habló sobre el cooperativismo y, junto a la invitada de la Red Coopcentral, le contaron al público los beneficios de la nueva Tarjeta Débito de CooGómezPlata. 

     

    Puedes ver el programa en este enlace: https://fb.watch/b2AMPU9zMB/ 

    APRENDE CON NOSOTROS
    0

    Nov

    13

    Escoge un crédito a tu medida e impulsa tu crecimiento

    ¿Decidiste tomar un crédito y no sabes cuál es el indicado para ti? ¿Sabes qué debes tener en cuenta en el momento de realizar tu solicitud? En este artículo encontrarás consejos de utilidad para adquirir este producto financiero y acercarte a tu meta. 

    APRENDE CON NOSOTROS
    Comentarios desactivados en Escoge un crédito a tu medida e impulsa tu crecimiento

    Nov

    13

    Comienza a ahorrar y cumple tus metas

    En este artículo encontrarás consejos muy útiles para que empieces a ahorrar y te acerces a esos objetivos que tanto sueñas. 

    APRENDE CON NOSOTROS
    Comentarios desactivados en Comienza a ahorrar y cumple tus metas

     

    • Organismos de decisión
    • Órganos de Vigilancia y Control
    • Políticas
    • Buzón de sugerencias
    • Documentos de interés

    BUSCAR

      @coogomezplatacol

      @coogomezplatacol

    Copyright @ 2021Cooperativa gomez plata. All Rights Reserved. Powered by Co.

    •  

    •  

    •