Coogomezplata

Coogomezplata

  • Menu
  • Account
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • NUESTRA HISTORIA
    • COOPERATIVISMO
  • PRODUCTOS
    • AHORRO
      • Ahorro a la vista
      • Ahorro Programado
      • Ahorro Menores
      • Certificado de depósito de Ahorro a Término (CDAT)
      • Ahorro Navideño
    • CRÉDITOS
      • Crediaportes
      • Credilibre
      • Crediestudio
      • Credicampo
      • Crediespecial
      • Créditos Líneas de Redescuento
      • Crédito Rotativo
    • TARJETA DÉBITO
  • BENEFICIOS SOCIALES
  • NOTICIAS
    • NOVEDADES
    • APRENDE CON NOSOTROS
    • SEGURIDAD DIGITAL
    • OBITUARIO
  • CONTÁCTANOS
Contact Us
  • 604 349 61 90
  • gerencia@coogomezplata.com
  • Member Login

Author: Coogomezplata

  • Home
  • Author: Coogomezplata

agosto 25, 2023

Protege tus finanzas contra esta modalidad de fraude informático

El término “Thief Transfer” hace referencia a una sofisticada táctica de fraude informático y estafa que involucra el uso de teléfonos móviles robados o extraviados.

En esta artimaña, los delincuentes aprovechan el teléfono de la víctima para llevar a cabo transferencias de dinero mediante las aplicaciones de banca móvil de la misma.

¿Cómo Funciona el “Thief Transfer”?

En el modus operandi de esta modalidad de estafa, los criminales, tras hacerse con un teléfono móvil, intentan acceder a las aplicaciones bancarias. Si no obtienen fácilmente la contraseña o logran vulnerar la aplicación, emplean una táctica de ingeniería social: suplantan la identidad de la víctima para contactar a sus amigos y familiares, solicitando depósitos de dinero bajo pretextos como préstamos o emergencias.

Consejos para prevenir el “Thief Transfer” y proteger tus finanzas:

  • Denuncia y comunicación inmediata: En caso de robo de tu celular, presenta una denuncia a las autoridades policiales. Además, contacta a tus entidades financieras para bloquear tus tarjetas y acceso digital. Revisa tus movimientos de cuenta para asegurarte de que no haya transacciones no autorizadas.
  • Bloqueo de chip y equipo móvil: Ponte en contacto con tu proveedor de telefonía móvil de manera inmediata para informarles sobre el incidente y bloquear tanto el chip como el dispositivo. Esta acción puede ser crucial para prevenir más daños. Para salvaguardar tu información en la SIM puedes solicitar a tu operador telefónico la generación de una clave secreta de 4 dígitos para la operatividad de tu tarjeta SIM. Ante cualquier consulta, bloqueo o reposición posterior de la tarjeta SIM, le pedirá el ingreso de la clave.
  • Actualización de contraseñas: Cambia todas las contraseñas relacionadas con tus correos electrónicos, aplicaciones bancarias y otras apps que estén en tu teléfono. Utiliza contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
  • Alerta a tus seres queridos: Advierte a tus amigos y familiares sobre la situación para que estén alerta en caso de que el estafador intente utilizar tus contactos para solicitar dinero y estafarlos.
  • Evita contraseñas almacenadas: No dejes guardadas las contraseñas en aplicaciones financieras ni las apuntes en notas personales o chats. La seguridad de tus datos es fundamental para prevenir el acceso no autorizado.
  • Protocolos de seguridad de entidades financieras: Las instituciones financieras y las compañías de telefonía tienen sistemas de seguridad para detectar y prevenir fraudes. No obstante, tu colaboración y diligencia también son esenciales para mantener tus finanzas seguras.

 

Al estar al tanto de esta modalidad de fraude y seguir estos consejos, estarás mejor preparado para resguardar tus recursos financieros y datos personales contra el “Thief Transfer”.

Recuerda que la prevención y la educación son las claves para mantener la seguridad en el mundo digital.

SEGURIDAD DIGITAL
0

agosto 25, 2023

Consejos para proteger tus datos y no caer en el smishing

En la actualidad, es esencial estar alerta ante posibles amenazas cibernéticas, como el smishing, una técnica utilizada por ciberdelincuentes para robar información personal y financiera a través de mensajes de texto falsos.

A continuación, te presentamos valiosos consejos para evitar caer en esta trampa y proteger tus datos sensibles.

¿Qué es el smishing y cómo protegerte?

El smishing es un tipo de fraude cibernético en el que los delincuentes envían mensajes de texto fraudulentos con la intención de engañarte para que reveles información confidencial, como contraseñas y detalles bancarios. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para protegerte:

  1. Desconfía de remitentes desconocidos o sospechosos

Cada día, tu teléfono puede recibir varios mensajes de texto, pero no todos son legítimos. Algunos provienen de estafadores. Evita caer en trampas al no responder a mensajes de texto de remitentes desconocidos o que parezcan sospechosos.

  1. Mantén tus Contraseñas a salvo

Jamás ingreses tus contraseñas bancarias en ningún sitio web al que te redirija un mensaje de texto o incluso un chat de WhatsApp. Las entidades financieras nunca solicitarán tus contraseñas por estos medios.

  1. Resguarda tus datos financieros y personales

No proporciones tu número de identificación personal, números de tarjetas de débito o crédito, códigos de seguridad enviados a través de mensajes de texto o correo electrónico, ni tus contraseñas bancarias. Tus datos personales y financieros son valiosos, ¡protégelos!

  1. Ignora mensajes que generen urgencia

Si recibes un mensaje de texto que indica que debes hacer clic en un enlace para desbloquear tus productos bancarios debido a un supuesto bloqueo, mantén la calma. Ignora dicho mensaje y comunícate directamente con la línea de atención al cliente de tu banco para confirmar la autenticidad.

  1. Permanece alerta frente a las evoluciones del fraude

Los ciberdelincuentes están en constante evolución, desarrollando nuevas estrategias para engañarte. Mantente informado sobre las últimas tácticas de robo de información financiera y protege tus datos estando siempre un paso adelante.

En el mundo digital actual, proteger tus datos es esencial. Al estar consciente de las amenazas como el smishing y seguir estos consejos, puedes asegurarte de mantener a raya a los estafadores y garantizar la seguridad de tu información financiera y personal.

¡No permitas que los estafadores te tomen por sorpresa! Aprende a identificar las señales y a protegerte contra el fraude cibernético.

SEGURIDAD DIGITAL
Comentarios desactivados en Consejos para proteger tus datos y no caer en el smishing

agosto 25, 2023

Consejos para mantener tu seguridad móvil

En la era digital, la seguridad móvil es esencial para proteger tus datos y cuentas financieras. El SIM Swapping, una amenaza creciente, puede comprometer tu identidad y acceso.

En este artículo, aprenderás a defenderte de este ciberataque y mantener tu información a salvo. En CooGómezPlata, nos preocupamos por tu seguridad y te proporcionamos las mejores prácticas para evitar el SIM Swapping.

Entendiendo el SIM Swapping y sus riesgos:

El SIM Swapping es un método en el que los ciberdelincuentes obtienen un duplicado de tu tarjeta SIM de tu operador de telefonía, permitiéndoles tomar el control de tu dispositivo. Los datos personales que los operadores solicitan para este trámite pueden ser fácilmente adquiridos por los delincuentes a través de redes sociales o bases de datos filtradas.

Consejos para Protegerte del SIM Swapping:

  • Utiliza dispositivos y redes confiables: Realiza todas las transacciones en dispositivos personales y evita redes WiFi públicas, que son propensas a ataques. Al hacerlo, minimizas el riesgo de exponer tus datos.
  • Configura un PIN y contraseñas seguras: Activa PIN numéricos para tu tarjeta SIM y bloqueo de pantalla. Nunca compartas estos códigos con nadie, incluso si tienes confianza en la persona.
  • Utiliza autenticación de dos factores (2FA): Opta por métodos de autenticación adicionales, como reconocimiento facial, códigos, o autenticación de dos fases. Evita depender únicamente de SMS para autenticación de dos fases.
  • Actualiza y mantén tus dispositivos seguros: Mantén tus sistemas operativos, aplicaciones bancarias y programas antivirus actualizados para mitigar las vulnerabilidades.
  • Controla la información personal: Limita la cantidad de datos personales compartidos en línea. Evita publicar información sensible como tu dirección, número de teléfono o fecha de nacimiento en plataformas públicas.
  • Vigila tus cuentas bancarias: Evita enlazar cuentas bancarias directamente a tu móvil. Esto previene el acceso no autorizado a tus finanzas.
  • Sospecha de archivos adjuntos: Desconfía de archivos adjuntos en correos o mensajes. Verifica la fuente antes de abrir cualquier archivo.

 

Acciones en caso de ataque:

En caso de sospecha de SIM Swapping:

  • Solicita el bloqueo del móvil a tu operador.
  • Bloquea y anula la tarjeta SIM inmediatamente.
  • Comunica a tu cooperativa para bloquear la tarjeta y revisar la actividad de tu cuenta.
  • Cambia todas las contraseñas vinculadas a tu dispositivo.
  • Intenta localizar tu móvil a través de geolocalización.
  • Bloquea el móvil de forma remota si es posible.

 

Tu seguridad móvil es crucial para proteger tus finanzas y datos. Sigue estos consejos para prevenir el SIM Swapping y actúa con rapidez en caso de amenaza.

 

En CooGómezPlata trabajamos para brindarte seguridad y confianza en tus transacciones digitales. Mantén la guardia alta y defiende tu seguridad móvil de manera efectiva.

SEGURIDAD DIGITAL
0

agosto 25, 2023

Mantén tus transacciones seguras: Guía para prevenir ciberfraudes financieros

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea es esencial para proteger tus operaciones financieras. En este artículo, descubrirás consejos efectivos para prevenir ciberfraudes y mantener tus transacciones seguras.

En CooGómezPlata, estamos comprometidos con tu seguridad financiera y te brindamos las mejores prácticas para mantener tus datos protegidos.

¿Cómo se roban nuestros datos?

Además de los robos habituales en los que se llevan todos nuestros documentos, una forma muy común de robar datos personales ocurre a través de la vía telefónica. Mediante una simple llamada, una persona se hace pasar por un familiaro el representante de alguna institución financiera, para solicitar datos personales a las víctimas. Esto lo hacen con la justificación de confirmar su identidad.

Otra estrategia que suele utilizarse con frecuencia por los delincuentes que aplican el ciberfraude, es el phishing. Este consiste en enviar un SMS, mensajes vía WhatsApp o correos electrónicos, haciéndose pasar por instituciones financieras, empresas o cualquier conocido de la víctima. En este caso, la víctima, al descargar y ejecutar un software malicioso contenido en estos mensajes, sin saberlo les abre la puerta digital a los delincuentes. Así, ellos mismos accederán a toda su información privada, incluyendo sus datos personales. Todo lo hacen de manera remota.

Medidas clave para protegerte contra ciberfraudes financieros

Los ciberfraudes financieros están en aumento, y es vital tomar medidas preventivas para resguardar tus operaciones y datos personales. Aquí tienes recomendaciones cruciales:

  • Utiliza dispositivos y redes confiables: Realiza tus transacciones únicamente en dispositivos personales, evitando conexiones a redes WiFi públicas. Estas conexiones pueden exponer tu información y comprometer tu identidad.
  • Evalúa riesgos de navegadores y aplicaciones: Al realizar operaciones bancarias, considera la seguridad de navegadores y aplicaciones. Usa aplicaciones bancarias en tu celular para mayor seguridad. Si debes acceder al portal web de tu entidad financiera, escribe directamente la dirección en el navegador y evita enlaces desconocidos.
  • Manejo responsable de claves y contraseñas: Mantén tus claves y contraseñas privadas. Cambia regularmente las contraseñas relacionadas con cajeros automáticos, transacciones telefónicas y aplicaciones. Evita claves predecibles basadas en información personal.
  • Monitoriza tu actividad financiera: Establece límites de transacciones mensuales y monitorea tus cuentas con regularidad. Revisa extractos bancarios para detectar anomalías. Activa alertas y notificaciones para recibir información en tiempo real sobre tus movimientos.
  • Mantén tus dispositivos actualizados: Los ciberdelincuentes evolucionan sus tácticas constantemente. Actualiza sistemas operativos, aplicaciones bancarias y antivirus para protegerte de vulnerabilidades de seguridad y privacidad.
  • Consulta tus datos en centrales de riesgo: Revisa tus obligaciones en las centrales de riesgo, como DataCrédito-Experian o TransUnion. Esto te permite verificar si hay obligaciones a tu nombre que no has adquirido y detectar suplantaciones.

 

No permitas que los ciberfraudes comprometan tu seguridad financiera. Protege tus activos y mantente informado sobre las mejores prácticas en seguridad en línea. Con CooGómezPlata, estás en buenas manos.

SEGURIDAD DIGITAL
0

agosto 25, 2023

Cómo evitar caer en trampas de phishing
¡Protege tu seguridad en línea!

El Phishing es una amenaza constante en el mundo digital. En este artículo, aprenderás a reconocer y evitar estas trampas cibernéticas que buscan robarte información valiosa.

En CooGómezPlata estamos comprometidos con tu seguridad en línea y te brindamos consejos esenciales para mantenerte protegido.

Identificando el phishing: Señales de alerta

El Phishing es la suplantación de identidad de entidades confiables, como instituciones financieras y agencias gubernamentales. Aquí te indicamos cómo identificarlo y evitarlo:

  • Correo electrónico sospechoso: Los delincuentes envían correos electrónicos falsos con excusas creíbles. Te alertarán sobre problemas en tus productos o transacciones cooperativas para que hagas clic en enlaces maliciosos.
  • Detección de sitios seguros: Al visitar sitios web, asegúrate de que sean seguros. Observa el candado junto a la barra de dirección y verifica que la URL comience con “https://“.
  • Desconfía de correos urgentes: Si recibes mensajes que instan a acceder a sitios web para solucionar problemas, ignóralos. En su lugar, comunícate con nosotros a través de nuestra línea de atención autorizada al 604 349 61 90.
  • Protege tus contraseñas: Nunca ingreses tus contraseñas en enlaces enviados por mensajes de texto, WhatsApp o correos de remitentes desconocidos. Mantén tus credenciales seguras.
  • Verificación del remitente: Cuando recibas correos desde nuestra entidad, asegúrate de que la dirección del remitente termine en “@coogomezplata.com”. Esto garantiza su autenticidad.
  • Precaución con enlaces: Evita hacer clic en enlaces dentro de correos si no estás seguro de su procedencia. Podrían llevarte a sitios peligrosos.

 

En CooGómezPlata tu seguridad es primordial. Nunca solicitaremos información confidencial por canales no autorizados. Estamos aquí para ayudarte a mantenerte protegido.

No permitas que el Phishing te atrape. La primera forma de prevenir el phishing’parte del sentido común y es no brindar información confidencial. Si ya eres asociado de una Cooperativa como CooGómezPlata, ten en cuenta que la entidad ya maneja con seguridad estos datos, por lo que nunca enviará un correo solicitándolos. Correos como “has ganado un premio” o “desbloquea tu cuenta” no son enviados por ninguna entidad financiera. Protege tus datos y asegura tu bienestar digital.

SEGURIDAD DIGITAL
0

agosto 25, 2023

¿Cómo navegar en la web de forma segura?

En el mundo digital actual, la seguridad en línea se ha vuelto esencial para resguardar nuestros datos personales y financieros. Una amenaza que debemos entender es el pharming, un término derivado de “phishing” y “farming”.

Este tipo de cibercrimen se dirige a manipular el tráfico de un sitio web con el propósito de robar información confidencial.

En este artículo, exploraremos qué es el pharming, cómo funciona y qué pasos puedes tomar para salvaguardarte en línea.

¿Qué es el Pharming y cómo funciona?

El pharming capitaliza la forma en que navegamos por la web. Cuando escribimos una dirección web como “www.google.com“, esta se convierte en una dirección IP mediante un servidor DNS para establecer la conexión. Sin embargo, el pharming explota este proceso en dos formas principales:

  • Alteración de archivos de hosts: Un ciberdelincuente puede infiltrar tu computadora con virus o troyanos para modificar los archivos de hosts. Esto redirige el tráfico a sitios web falsos en lugar de los legítimos.
  • Envenenamiento de servidores DNS: Los hackers pueden corromper servidores DNS para dirigir a los usuarios hacia sitios falsos sin que lo noten. Estos sitios pueden ser usados para implantar malware (un software malicioso) en tus dispositivos o recopilar datos personales y financieros.

 

Los riesgos y cómo protegerte

El pharming presenta una amenaza preocupante, ya que incluso si tomas precauciones, podrías convertirte en víctima. ¿Cómo puedes protegerte? Aquí hay algunas medidas que puedes implementar:

  • Mantén tu seguridad en línea: Instala soluciones antimalware y antivirus sólidas para proteger tu dispositivo contra intrusiones no deseadas.
  • Prácticas informáticas sensatas: Evita sitios web sospechosos y nunca hagas clic en enlaces de correos electrónicos desconocidos.
  • Verifica sitios web: Cuando ingreses información personal o financiera, verifica la autenticidad del sitio. Busca el ícono de candado en la barra de direcciones y asegúrate de que el sitio tenga un certificado de seguridad actualizado.
  • Aléjate de las ofertas de comercio electrónico increíbles: si un descuento parece demasiado bueno para ser cierto, es muy probable que no lo sea. Muchos pharmers intentarán atraerlo con precios un 10 o un 20 % más bajos que los ofrecidos por las tiendas legítimas. Dedica unos minutos a comparar los precios de distintos sitios antes de realizar una compra.

 

Recuerda que la seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Con la combinación adecuada de medidas de protección personal y conciencia sobre el uso de Internet, puedes reducir significativamente los riesgos de ser víctima de ciberataques.

 

No subestimes la importancia de mantenerte informado y tomar medidas proactivas para salvaguardar tus datos en línea.

 

En CooGómezPlata, nos preocupamos por tu seguridad digital y estamos aquí para brindarte información valiosa y consejos prácticos.

SEGURIDAD DIGITAL
0

agosto 2, 2023

Auxilio Educativo: apoyamos tu crecimiento académico

En CooGómezPlata,  seguimos comprometidos con la educación.  Es por esto que a través de nuestros Auxilios Educativos queremos apoyar el crecimiento académico de nuestros asociados y sus familias. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la educación superior y promover el aprendizaje constante para mejorar su calidad de vida, en línea con nuestra misión social.

¿Qué es el Auxilio Educativo y quiénes pueden acceder a él?

El Auxilio Educativo es un recurso económico destinado a contribuir con los gastos de educación superior del grupo familiar básico del asociado. Los beneficiarios pueden ser el propio asociado, su cónyuge o compañero(a) permanente, o uno de sus hijos. En caso de no contar con cónyuge, compañero(a) permanente o hijos, el beneficio se extiende a padres y hermanos menores de 18 años que dependan económicamente del asociado.

Requisitos para acceder al Auxilio Educativo

Para ser elegibles al Auxilio Educativo, los asociados activos deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Ser Asociado Activo de CooGómezPlata, y haber realizado un curso de Educación en Cooperativismo de al menos veinte (20) horas.
  • Contar con una antigüedad mínima de seis (6) meses como asociado de CooGómezPlata.
  • Estar al día con todas las obligaciones adquiridas con CooGómezPlata.
  • Estar cursando un programa de Educación Formal, debidamente reconocido por el MEN y el ICFES, en el caso de las Técnicas.
  • Al auxilio se puede acceder a partir del segundo semestre de estudio.
  • No tener materias pérdidas durante el semestre que se acredita para el auxilio educativo.
  • Mantener un promedio del último semestre cursado igual o superior a 4.0; no se acepta el promedio acumulado de la carrera o el promedio ponderado.
  • Para instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias con escalas de calificación diferentes de uno (1) a cinco (5), presentar equivalencia en una escala de uno (1) a cinco (5), avalada por una certificación original de la institución educativa.
  • Haber concluido satisfactoriamente el nivel o período académico inmediatamente anterior.
  • Haber cursado un mínimo de cuatro (4) materias en el semestre o año, según corresponda.

 

Cómo solicitar el Auxilio Educativo

Si cumples con los requisitos mencionados, te invitamos a participar en el proceso de solicitud del Auxilio Educativo. Primero, asegúrate de haber realizado el curso de Educación en Cooperativismo de al menos veinte (20) horas. Luego, completa el formulario de solicitud de auxilio educativo, disponible aquí, y adjunta los siguientes documentos:

  • Certificado de estudio con el promedio del último semestre cursado.
  • Certificado de matrícula y recibo de pago de matrícula para el próximo semestre.
  • Fotocopia de tu documento de identidad y del beneficiario, si aplica.

 

¡Aprovecha este beneficio!

Los Auxilios Educativos serán otorgados a los aspirantes con los puntajes más altos, en orden descendente, hasta agotar los cuarenta y cuatro (44) cupos disponibles por semestre.

 

En CooGómezPlata, creemos en el poder transformador de la educación y estamos comprometidos con el desarrollo educativo de nuestros asociados y sus familias para construir un futuro mejor.

 

¡No pierdas esta oportunidad de impulsar tu crecimiento académico! 

NOVEDADES
0

julio 18, 2023

Construye tu historial crediticio: Guía para jóvenes

Descubre cómo construir un historial crediticio sólido desde cero en esta guía dirigida a jóvenes. 

En CooGómezPlata, cooperativa comprometida con el éxito financiero de los jóvenes, te ofrecemos consejos prácticos y estrategias para ayudarte a establecer una base sólida para tu futuro económico. 

 

1. La importancia del historial crediticio  

Un historial crediticio sólido es esencial para acceder a préstamos, tarjetas de crédito y otras oportunidades financieras. Este demuestra tu responsabilidad y capacidad de pago a las entidades financieras. Aunque no tengas historial crediticio, hay pasos que puedes seguir para construir uno desde cero y asegurar un futuro financiero próspero. 

 

2. Establecer cuentas de crédito 

Para comenzar a construir tu historial crediticio, considera estas opciones: 

  • Tarjeta de crédito: obtén una tarjeta de crédito respaldada por un depósito. Utilízala responsablemente, pagando el saldo mensualmente. 
  • Tarjeta débito CooGómezPlata con opción de crédito: Con nuestra tarjeta no solo tienes los beneficios de las tarjetas tradicionales, sino que puedes solicitar un cupo rotativo para que empieces tu historial. 
  • Crédito en tiendas: Algunas tiendas ofrecen programas de crédito para clientes. Tener un plan de celular a tu nombre o de internet y ser juicioso con sus pagos, te ayuda a construir un buen historial. 

 

 

3. Puntualidad en los pagos 

La puntualidad en los pagos es clave para construir un historial crediticio sólido y contar con un excelente puntaje. Establece recordatorios o utiliza servicios de pago automático para asegurarte de cumplir con tus obligaciones financieras a tiempo. Los pagos atrasados tienen un impacto negativo en tu historial crediticio. 

 

 

4. Monitorear y revisar tu historial crediticio 

Revisa tu informe de crédito regularmente para asegurarte de que la información sea precisa. Esto lo puedes hacer de manera gratuita ingresando a https://www.datacredito.com.co/. Si encuentras errores, comunícate con las agencias de crédito correspondientes para corregirlos. El monitoreo constante te permitirá mantener un historial crediticio saludable. 

 

 

5. Construir relaciones crediticias sólidas 

Mantén una relación sólida con la entidad financiera, pues estas pueden brindarte asesoramiento financiero y oportunidades de crédito favorables, como hacemos en CooGómezPlata.  

 

Construir un historial crediticio sólido desde cero puede parecer desafiante, pero con los pasos adecuados, es posible lograrlo. Sigue los consejos de esta guía y busca el apoyo y la orientación de expertos financieros para desarrollar un historial crediticio positivo. 

 

¡Únete a CooGómezPlata y construye tu futuro financiero con confianza! 

APRENDE CON NOSOTROS
Comentarios desactivados en Construye tu historial crediticio: Guía para jóvenes

julio 18, 2023

Saca el máximo provecho de tu tarjeta débito con cupo de crédito: consejos para jóvenes

En este artículo te vamos a compartir consejos prácticos y específicos para ayudarte a aprovechar al máximo tu tarjeta de débito con cupo de crédito. Descubre cómo tomar decisiones financieras inteligentes y mantener un control de tus gastos.  

¡Vamos a potenciar tu éxito financiero! 

Utiliza el cupo de crédito inteligentemente: 

Cuando solicitas tu tarjeta débito CooGómezPlata, puedes solicitar un cupo de crédito, el cual será estudiado por la entidad. Cuando este sea aprobado, nuestra recomendación es usarlo inteligentemente. Resérvalo para situaciones realmente necesarias. Evita caer en la tentación de gastarlo en compras impulsivas. Recuerda que el crédito es una responsabilidad y debes utilizarlo de manera responsable. 

Establece un límite para el uso del cupo de crédito: 

Define un límite mensual para el uso del cupo de crédito de tu tarjeta de débito. Establecer este límite te ayudará a controlar tus gastos y a evitar endeudarte más de lo necesario. Considera tus ingresos y gastos regulares para determinar un límite que se ajuste a tu capacidad de pago. 

Realiza pagos anticipados: 

Para evitar cargos por intereses y mantener tu historial crediticio positivo, intenta realizar pagos anticipados de tu crédito. Al pagar antes de la fecha de vencimiento, podrás reducir los intereses acumulados, contar con la disponibilidad nuevamente de los recursos del cupo y demostrar tu responsabilidad financiera. 

Prioriza el pago del cupo de crédito: 

Cuando realices pagos mensuales, prioriza el pago del cupo de crédito antes que otros gastos. Esto te permitirá reducir la deuda más rápidamente y evitar que se acumulen intereses. Establece un plan de pago y sé disciplinado para mantener un equilibrio financiero saludable. 

Utiliza herramientas de seguimiento y control: 

Aprovecha las herramientas de seguimiento y control que ofrece la App de Red Coopcentral a través de su multiportal. Estas herramientas te permitirán monitorear tus transacciones, establecer alertas de gastos y tener una visión clara de tus finanzas. Mantén un registro regular de tus movimientos y toma decisiones informadas. 

 

Recuerda que el control de tus finanzas está en tus manos y que cada decisión cuenta para construir un futuro financiero sólido. 

 

Conoce más sobre nuestra tarjeta débito, cupo rotativo y contáctanos para ayudarte a impulsar tu crecimiento. 

APRENDE CON NOSOTROS
0

julio 18, 2023

CooGómezPlata, la Cooperativa para los jóvenes que sueñan con berraquera

En CooGómezPlata sabemos que eres un joven con grandes aspiraciones que busca construir un futuro del que te sientas orgulloso. Cada día te levantas con determinación para mejorar tu calidad de vida, ya sea estudiando, comprando tu primer carro o moto, o emprendiendo tu propio negocio. Por eso, queremos animarte a soñar con berraquera, porque estamos aquí para impulsar tu crecimiento. 

Creemos firmemente en la colaboración entre el cooperativismo y la juventud para construir comunidades diversas, abiertas al diálogo, inclusivas y prósperas económicamente. Es crucial romper con algunos mitos que existen alrededor de las cooperativas y que alejan a jóvenes como tú, que tienen grandes sueños, de unirse al movimiento cooperativo. 

Históricamente, el cooperativismo y los jóvenes no han tenido una estrecha relación. Las cooperativas solían ser consideradas como instituciones aburridas, asociadas únicamente con personas mayores. Parecía contradictorio ser joven y formar parte de una cooperativa. Sin embargo, esto está cambiando. 

Cada vez más cooperativas, incluyendo CooGómezPlata, apuestan por los jóvenes y promueven la interacción horizontal entre diferentes generaciones. Se transforman interna y externamente para adaptarse a las demandas y necesidades de las nuevas generaciones. 

Pero eso no es todo. Las cooperativas brindan a los jóvenes la oportunidad de iniciar su vida crediticia y pertenecer a familias solidarias que van más allá de los intereses individuales. En la cooperación encuentran una forma de abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo. 

Cuando decimos que queremos apoyarte en CooGómezPlata, también te estamos invitando a formar parte de un movimiento que trasciende fronteras y tiene mucho que aportar al futuro de nuestras comunidades.  

Así que te animamos a soñar con berraquera, porque solo así podemos sentar las bases de una sociedad solidaria y colaborativa. 

¡Únete a CooGómezPlata y construyamos juntos un futuro prometedor! 

NOVEDADES
Comentarios desactivados en CooGómezPlata, la Cooperativa para los jóvenes que sueñan con berraquera
  • 1
  • 2
  • …
  • 4

 

  • Organismos de decisión
  • Órganos de Vigilancia y Control
  • Políticas
  • Buzón de sugerencias
  • Documentos de interés

BUSCAR

  @coogomezplatacol

  @coogomezplatacol

Copyright @ 2023 Cooperativa Gomez Plata. All Rights Reserved. Powered by Explica.

  •  

  •  

  •